La alfabetización tecnológica va dirigido a todas las comunidades y a todas aquellas personas que básicamente vienen de las misiones. No hay límite de edad, pueden ser jóvenes u adultos. Lo único que se exige es que sepan leer y escribir. A través de los Infocentros fundamentalmente se tiene accesos a una cantidad grande de comunidades que están alrededor de los Infocentros y que si bien es cierto se han venido formando desde que los Infocentros están, se puede a través de ellos incentivar a las comunidades para que dentro de la misma busquen y atraigan gente para que se formen con esta tecnología y aparten el miedo y mito de que la tecnología es solamente para ciertos grupos sociales o aquellos que tienen acceso a ciertos recursos, etc.
La alfabetización tecnológica basada en Software Libre proviene del uso y manejo de un computador con el que sabrás que la computadora es fácil de usar y puede ser parte de tu vida diaria para comunicarte, informarte, aprender, crear, y distraerte. Y así poder darles a las personas esa oportunidad de acceder a través de éstas a todos los programas de participación y desarrollo que viene impulsando el Gobierno Bolivariano.
El Software Libre se basa de las siguentes libertades:
- La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
- La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.
- La libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.
- La libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario