domingo, 4 de junio de 2017

Estructura Analítica del Proyecto (EAP)

¿Qué es la Estructura Analítica del Proyecto?


Lo construido en el árbol de problemas, árbol de objetivos y el análisis de alternativas se ve plasmado sobre la estructura analítica de proyecto.

La EAP suele ser definida como la esquematización del proyecto. Un esquema de la relación de la alternativa óptima con los objetivos y las acciones. Esta relación se presenta en forma de árbol a través de niveles jerárquicos organizados de forma vertical.
  • Parte inferior del árbol: Actividades 
  • Segundo nivel del árbol: Componentes 
  • Tercer nivel: Propósito 
  • Nivel superior: Fines del proyecto 

¿Cómo se diseña la Estructura Analítica del Proyecto? 

Para diseñar la EAP se utiliza la información que se tomó en cuenta para la selección de la alternativa óptima. La estructuración se hace de abajo arriba, estableciendo una jerarquía vertical, de modo que las Actividades aparecen en la parte inferior del árbol, se sube un nivel para los Componentes, otro para el Propósito y, finalmente, en la parte superior, se encuentran los Fines del proyecto, tal como se muestra en la Figura. El fin y el propósito se obtienen del árbol de objetivos. 

Los pasos a seguir para diseñar la EAP son, partiendo de arriba abajo: 

Se toman los fines o el Fin – según el caso- del nivel superior del árbol de objetivos, que viene a ser el Fin del proyecto. 

Se transcribe el objetivo central del árbol de objetivos, que viene a ser el Propósito en la EAP. 

Se identifican los productos o componentes, sobre la base del análisis de la información sobre las acciones que integran la alternativa óptima, especialmente en cuanto se refiere a costos. 

Se describen las acciones a ejecutar para completar cada uno de los Componentes del proyecto. Para ello se revisa el presupuesto de la alternativa óptima, donde aparecen descritas las actividades. 

Este orden jerárquico (vertical), que es la base para la construcción de la Matriz de Planificación del Proyecto, se utiliza también para ordenar las responsabilidades de la gerencia del proyecto en la etapa de ejecución.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario